jueves, 18 de septiembre de 2008

Lo que sucede en los hospitales de Lima!!!, que será en los de "provincia" donde la población muchas veces veces desconoce sus derechos

Eran las 10:45 AM, la cita estaba programada para las 10:30 AM; era el primer dia de la huelga de los médicos en Lima, pocos pacientes en el Hospital, y quienes atendian eran los técnicos y enfermeras.

Al ver como el técnico optometrista, de manera irresponsable, prefería conversar con una "conocida" dentro del consultorio, mientras los pacientes esperaban ser atendidos; me acerco a la recepcionista y le pido que comunique al "Dr" que aún hay pacientes, pero está atendiendo-responde, no señorita, no es paciente;um pero si le digo va a pensar que lo estoy obligando, se va a molestar-me contesta. Mientras esto sucedia una señora de la tercera edad-sentada a mi costado- solamente se decia para si: "haaay hasta que horas demorará"

Luego de diez minutos de retraso, por fin, se retira la amiga, y el Dr puede continuar con la atención. Una vez dentro, le digo que está en horario de trabajo y que tiene que atender a los pacientes primero, sin embargo no responde. Allí no acaba esto, mas tarde lo veo afuera del consultorio conversando por celular, quién sabe como estará la paciente en el consultorio.


Esto no es novedad, es algo que se repite en varios hospitales, donde muchos de los encargados de la salud, indiferentes a la necesidad del paciente hacen lo que quieren.

Para terminar, hace un mes, en el Hospital Municipal de Los Olivos-Lima, la atención en el horario de la tarde empieza a las 2 PM, sin embargo el médico termina de almorzar a las 2:30, mientras termina de conversar con su colega que encuentra en el camino o recibe la "urgente por un segundito" visita de los visitadores médicos, creo que así se llaman aquellas señoritas que promocionan sus productos medicinales en los consultorios, mientras pasa todo esto.... ya son las 3 de la tarde!!!

Así estamos en la salud, donde el médico se da el lujo de todo esto, que mas allá de su ética profesional, creo que debe tener un compromiso personal con la sociedad y con sus pacientes, quienes muchas veces provienen de provincias porque allá no hay "especialistas". Y yo me pregunto: ¿acá los habrá?, y si las hay, ¿acaso este es el precio que debemos pagar?

Ante estas situaciones, me acerqué a mesa de partes, ha dejar constancia. Sólo espero que no suceda como dice el famoso dicho: otorongo no come otorongo

miércoles, 20 de agosto de 2008

Ya aparecen algunas manifestaciones por el alza de pasajes

Frente al "voceado" alza de pasajes; algunas agrupaciones ya estan presentando algun debate en torno a ello; veamos sino este comunicado:

LIGA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DEL PERU
Calle Manuel Águila Durand 263 Urb. Vista Alegre – Surco Lima Telf. 271 3169/ 989 634 753 correo electrónico: ligausuariosperu@yahoo.es

INVITACION A CONFERENCIA

En Conferencia sobre nuevo marco legal de Protección al Consumidor:
CONSUMIDORES ANALIZARAN MEDIDAS DRASTICAS PARA REDUCIR PRECIOS DE ALIMENTOS Y PASAJES.

Con la finalidad de analizar el seudo-liberal y nuevo marco legal de Protección al Consumidor que “beneficiaría a los consumidores ante las recientes firmas de los Tratados de Libre Comercio”; y plantear una real SALIDA POLITICA, MAS QUE ECONOMICA, AL ALZA DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LOS PASAJES, invitamos a vuestro importante medio de comunicación a la Conferencia organizada por el Colegio de Abogados de Lima que preside el Dr. Walter Gutiérrez Canales, a realizarse el día miércoles 20 de agosto a partir de las 6.30 p.m. en el Auditorio de la Municipalidad de Lince –CASA DE LA CULTURA – sito en la Av. Militar 1966 Lince, donde los directivos de 4 importantes asociaciones de consumidores (PROUSUARIOS, ASPEC, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE CONSUMIDORES Y LA LIGA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DEL PERU) analizarán las acciones a desarrollar, las cuales contemplan un BOICOT AL ALZA DEL POLLO, solicitud del CIERRE TEMPORAL DE LOS MERCADOS MAYORISTAS Y DE FRUTAS por estar cometiendo el delito de especulación; y una DENUNCIA PENAL CONTRA DIVERSOS GREMIOS DE TRANSPORTISTAS al haber anunciado pública y concertadamente un alza del 20% en el precio de los pasajes.

Dentro de las alternativas de solución y SALIDA, se planteará un SCHOCK DE OFERTA CON DEFLACION, que solucionará el lento crecimiento de la economía, el cual consiste en concretar conjunta y simultáneamente un conjunto de medidas y procesos que abarcan: DESCENSO RAPIDO DEL COSTO DE VIDA; REBAJA DE IMPUESTOS Y DEUDA PUBLICA; MERCADOS Y CONTRATOS LIBRES; Reforma del Estado; DEROGACION DE MALAS LEYES POR EL CONGRESO; Reforma Judicial; Alto al crimen, delincuencia y la corrupción; Accionariado Difundido entre los consumidores; Aceleración con crecimiento ordenado de las MYPES; Acelerar la reducción de la pobreza; y Revolución en la Salud , Educación y Previsión.

Agradeciendo por anticipado vuestra asistencia y con el ruego de su difusión.

Lima, 18 de Agosto del 2,008